La riqueza forestal española en 1952
25 noviembre, 2010El gran ingeniero de Montes que fue don Jaime de Foxá nos facilitaba estas cifras sobre la riqueza forestal española en 1952
Madera: 7.580.198 Ha de monte alto, del que se extraen 3 millones de metros cúbicos de madera.
Industria resinera: 50.000 toneladas de mieras, de las cuales se extraen 10.000 Tm de aguarrás y 35.000 TM de colofonias.
El aguarrás se usa para producir:
· Celuloide
· Terpina
· Terpineol
· Timol
· Mentol
· Isopreno
Las colofonias se usan para fabricar:
· Aceites de resina
· Grasas consistentes
· Tinta de imprenta
· Resinatos
· Barnices
· Colores
· Lustres
· Jabones
Producción corchera 62.500 toneladas
Repoblación 200.000 Has al año
La progresiva desaparición de mulas y burros
23 noviembre, 2010![]() |
Leopoldo Gómez con un mulo en Los Picachos (Umbría), pedanía de Rihornos (término de Segura de la Sierra) |
Hace sólo 25 años, en 1986, en la provincia de Jaén la cría caballar ascendía a:
- Caballos 2.635 (247.878 en toda España)
- Mulos 6.711 (117.131 en España)
- Burros 4.186 (139.612 en España).
Se ruega a los lectores nos faciliten datos de hoy, si los consiguen.