


La búsqueda del coche perdido. Los Peugeot (16ª entrega)
Los Peugeot 203 y 403.- Casi puedo sentir todavía el aire cálido y perfumado de la noche atravesando Sierra Morena por aquel Despeñaperros estrecho y difícil hasta remontar hacia Santa […]

El ruido y el sonido en las ciudades (escuchar Lisboa)
Visitar una ciudad no es sólo mirar, sino escuchar. Pero el ruido en las ciudades ha alterado su sonido. Antes, las ciudades ofrecían sonidos urbanos, los relojes que marcaban las […]

Los ministros de una dictadura son siempre malos, ¿o no? Adriano Moreira, un buen ministro de Oliveira Salazar
Nos llena siempre de perplejidad –en nuestra simpleza o nuestros prejuicios- tener noticia o re-conocer cómo hombres que sirvieron a una dictadura pueden ser más honestos, íntegros, cultos e inteligentes […]

Juan Gelman (1930-2014), poeta argentino
Juan Gelman, un poeta argentino, judío (jugó también con las palabras en ladino y en yiddish), “oficio ardiente” le llamaba a su trabajo, que no conoció el odio, a pesar de […]

Joaquim Paço d’Arcos, un escritor portugués injustamente olvidado
Sólo la política y la catarsis antisalazarista que cundió en Portugal tras el 25 de abril de 1974 que renegó dogmáticamente de muchas cosas por considerarlas del viejo régimen, del […]

La búsqueda del coche perdido. Renault Dauphine (15ª entrega)
“El comunista”, así llamaban cruelmente en los años sesenta al Renault Dauphine, aunque tuviera un nombre tan de la realeza como Dauphine, Delfín; entre otros mi primo Ramón Olivares, un […]