


El otro Jean Rodolphe Rahn de Lisboa
El tiempo pasará y partiremos para siempre, nos olvidarán, olvidarán nuestros rostros, nuestras voces… Anton Chéjov (Las tres hermanas) Jean Rodolphe Rahn vivió en Madrid en los años treinta del […]

El último barojiano portugués
[Versión en español] Encontré un viejo libro de Pío Baroja (1872-1956) en las baldas de la librera doña Crisálida, en el barrio lisboeta del Campo de Ourique. Esa librería de […]

O derradeiro barojiano português
Encontrei um velho livro do escritor espanhol Pio Baroja (1872-1956) nas estantes da dona Crisálida, alfarrabista do Campo de Ourique, um poço sem fundo onde sempre encontramos alguma coisa. É […]

El año europeo del tren y entre Lisboa y Madrid, nada.
Era o tempo em que o comboio parava em todas as estações: o comboio correio, a camino de Lisboa, levando familias da provincia para pasar o ano com os parentes […]

Los antiguos escritores y los viejos lectores
Hace sesenta o setenta años, o un siglo, los escritores eran más o menos libres. Pobres la mayoría, pero libres. No estaban sometidos a la lógica industrial de las editoriales, […]

Bulhão Pato, Nesselrode, Villeroi, Sandwich, Strogánov y Chateaubriand, reducidos a nombres de platos
Un cierto hedonismo de la gastronomía ha desvirtuado los nombres de grandes personajes que muchos confunden con los platos que llevan su nombre. A veces es casi una injusticia, en […]

El librero Eduardo Martinho (noveno retrato lisboeta)
Su tradición le viene de su padre, que tenía su librería de lance en la empinada rua A Voz do Operário, una de las calles más bonitas de Lisboa. El […]