


O derradeiro barojiano português
Encontrei um velho livro do escritor espanhol Pio Baroja (1872-1956) nas estantes da dona Crisálida, alfarrabista do Campo de Ourique, um poço sem fundo onde sempre encontramos alguma coisa. É […]

El mito de las «costas voltadas» entre España y Portugal
El mito de que estábamos de espaldas los españoles y los portugueses no se sostiene.

El año europeo del tren y entre Lisboa y Madrid, nada.
Era o tempo em que o comboio parava em todas as estações: o comboio correio, a camino de Lisboa, levando familias da provincia para pasar o ano com os parentes […]

Bulhão Pato, Nesselrode, Villeroi, Sandwich, Strogánov y Chateaubriand, reducidos a nombres de platos
Un cierto hedonismo de la gastronomía ha desvirtuado los nombres de grandes personajes que muchos confunden con los platos que llevan su nombre. A veces es casi una injusticia, en […]

El Cabo Espichel
Vuelvo al cabo Espichel cuyo recuerdo neblinoso de soledades en el viento, de lugar fuera del mundo, siempre me ha atraído. Todo el misterio de un país está en forzarnos […]

Acuarelas en Alfarim
Seis acuarelas, 18 x 26 cms, sobre papel Arches, rugoso.

El librero Eduardo Martinho (noveno retrato lisboeta)
Su tradición le viene de su padre, que tenía su librería de lance en la empinada rua A Voz do Operário, una de las calles más bonitas de Lisboa. El […]