


Los antiguos escritores y los viejos lectores
Hace sesenta o setenta años, o un siglo, los escritores eran más o menos libres. Pobres la mayoría, pero libres. No estaban sometidos a la lógica industrial de las editoriales, […]

Madridfobia
Vuelve el antimadrileñismo. Tras las elecciones, Madrid se convierte en objeto de desdén para muchos políticamente correctos.

Manuel Arroyo-Stephens y la destrucción de los pueblos españoles
El gran editor de Turner, el fundador de aquella magnífica librería de la calle Génova, de Madrid, ha fallecido demasiado pronto, con sólo setenta y cinco años. Yo recuerdo verlo […]

Madrid 1936, la España que pudo ser
Cuando pensamos en 1936, todo el mundo imagina uniformes, milicias, disparos, desorden, en pueblos destruidos, todo antiguo, cutre y algo siniestro (o quizá heroico, para algunos). Es algo que nos […]

António Passaporte, un fotógrafo portugués en las Brigadas Internacionales
Hace veinte años, cuando la Expo de Lisboa, su Ayuntamiento organizó una exposición sobre el fotógrafo António Passaporte. Exposición que pasó desapercibida para el público español. Y, sin embargo, la […]

Relanzando la novela «Declaración de ausencia».
En el Madrid del otoño de 1963, a un abogado mediocre, de vida ordenada y aburrida, un acontecimiento inesperado, inoportuno, lo va a sacar de su rutina acomodaticia y le […]

La búsqueda del coche perdido, libro.
El libro de Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye está disponible en edicion Kindle, por un precio moderado, de menos de cinco euros. Tiene más de treinta fotografías y cuenta historias de marcas de […]