


El otro Jean Rodolphe Rahn de Lisboa
El tiempo pasará y partiremos para siempre, nos olvidarán, olvidarán nuestros rostros, nuestras voces… Anton Chéjov (Las tres hermanas) Jean Rodolphe Rahn vivió en Madrid en los años treinta del […]

El último barojiano portugués
[Versión en español] Encontré un viejo libro de Pío Baroja (1872-1956) en las baldas de la librera doña Crisálida, en el barrio lisboeta del Campo de Ourique. Esa librería de […]

El mito de las «costas voltadas» entre España y Portugal
El mito de que estábamos de espaldas los españoles y los portugueses no se sostiene.

El año europeo del tren y entre Lisboa y Madrid, nada.
Era o tempo em que o comboio parava em todas as estações: o comboio correio, a camino de Lisboa, levando familias da provincia para pasar o ano com os parentes […]

Oliveira da Serra y otras explotaciones de olivar que son disparates ecológicos
El embalse de Alqueva, en el Alentejo, sobre el Guadiana, es el más grande de Europa occidental y tiene una capacidad de más de 4000 millones de metros cúbicos, aunque […]

Bulhão Pato, Nesselrode, Villeroi, Sandwich, Strogánov y Chateaubriand, reducidos a nombres de platos
Un cierto hedonismo de la gastronomía ha desvirtuado los nombres de grandes personajes que muchos confunden con los platos que llevan su nombre. A veces es casi una injusticia, en […]

El Cabo Espichel
Vuelvo al cabo Espichel cuyo recuerdo neblinoso de soledades en el viento, de lugar fuera del mundo, siempre me ha atraído. Todo el misterio de un país está en forzarnos […]