


El zapatero de portal (tercer retrato lisboeta)
Siempre ha habido un cierto menosprecio por esta profesión tan imprescindible de zapatero. “Zapatero remendón”, “zapatero a tus zapatos”, son frases que encarnan ese concepto algo peyorativo del que nos […]

Un portugués de Ultramar (segundo retrato lisboeta)
Tiene una pequeña tienda de electricidad en el barrio algo triste de Campolide, en una de las vilas –Vila Taborda- que todavía quedan antes de que las derriben para hacer […]

Maciel y el esperanto (retrato lisboeta)
Paseando por Boavista, barrio que en los tiempos de Eça de Queiroz llamaban el Aterro, me topo con su almacén. Está encerrado en su garita acristalada que le separa del […]

As montras em execução, los escaparates de alfarrabistas lisboetas.
Montra em execução y volto jà, son los dos letreros más famosos de los escaparates portugueses, hacen nuestra delicia, excitan nuestra curiosidad e incitan a ese deporte urbano que es […]

Cumbres borrascosas: una Jefa de Recursos Humanos
Abanicándose sin pausa ni compasión, acalorada con su probable, bastante visible menopausia, se dirigía a su enmoquetado despacho de jerarca todopoderosa dando órdenes a gritos según avanzaba por el pasillo […]

El cortijo de la Inquisición y el soldado francés perdido
El cortijo de la Inquisición duerme bajo sus ruinas no muy lejos del pueblo andaluz de Villacarrillo, provincia de Jaén, en un altozano rodeado de rastrojos. En una loma amarillenta […]

Misión en Angola. Episodio 27. Los sospechosos -para la PIDE- conocimientos del barón Von Stapel.
El barón sabía muchos de los dialectos indígenas, lo que a finales de los sesenta había parecido a la PIDE una señal inequívoca de sus contactos con la guerrilla. El […]