

La visión pesimista de Unamuno sobre Portugal
(Este artículo, en portugués, fue publicado el 23 de septiembre por el Diario de Notícias, http://www.dn.pt) Miguel de Unamuno ha […]

El pasado cartaginés de la península
La civilización cartaginesa tuvo la suerte de los vencidos: fue borrada, denigrada y hoy nos esforzamos en recuperarla.

“a.n.e.” o las nuevas fechas ‘religiosamente correctas’ de los objetos arqueológicos
El Museo Íbero vacío de Jaén, que se alza donde antes estuvo la antigua prisión provincial, es bastante impresionante. Arquitectónicamente […]

Lo que aportan a España las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas
Las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas aportan agua y aire puro (crédito de carbono) lo que no se tiene en cuenta en en el PIB nacional.

¿Campo o ciudad?
Vivir en el campo o en la ciudad es nuestra duda. La pandemia mundial ha vuelto a poner de relieve […]

El gato solitario y triste
Era un gato triste, vapuleado, desconfiado, huidizo; le faltaba una oreja, era negro y tenía unos ojos luminosos, fijos. A […]

Joaquín Romero y Murube, poeta sevillano (1904-1969)
Joaquín Romero y Murube fue el escritor que mejor ha expresado la especial magia y lirismo de Sevilla.
Acuarelas ›


Dos jóvenes trabajadores portugueses
El ejemplo de los jóvenes trabajadores portugueses para esos países del norte de Europa que miran con menosprecio a la Península Ibérica.

Recordando a Seamus Heaney (con acuarelas)
de Seamus Heaney, (nacido en Irlanda del Norte, County Derry, en 1939; fallecido en Dublín en 2013) (The Disappearing Island). […]

Evocaciones
El paisaje y el texto, unidos en el sueño.

¿La agricultura contra la naturaleza?
El agrobusiness que impulsa la Unión Europea es nocivo para la naturaleza y, a medio plazo, para la agricultura y los agricultores.
Información en la guerra, información en la pandemia
Clausewitz ya advirtió sobre la mala información que causa decisiones erradas.
Los ecologistas somos residuales e incómodos
Hemos perdido el proletariado que, en vez de hacer la revolución, lo que quería era vivir materialmente bien, sin más; […]
Veranos de otros tiempos
Eran veranos eternos donde aprendías sin darte cuenta.
Muriel (octavo -antiguo- retrato lisboeta)
Una historia antigua de algo que terminó sin haber empezado.
Vespasianos, Clochemerle y el Manneken Pis
Pocos conocen el libro de Gabriel Chevallier (1895-1969) en el que relata con humor la mezquina discusión en un pueblo […]
Reencuentro póstumo con Leopoldo Lovelace
Leopoldo Lovelace, un líder del PCE
Todo lo podíamos
"Poemastro" de urgencia y circunstancia contra la arrogancia de que todo lo podíamos.
Los nombres de las calles
Don Pedro Mourlane Michelena decía que“dar nuestro nombre a una calle es poco;a una estrella, demasiado.Basta con que quede en […]